Equipo

Un viñedo histórico, cuyas raíces se remontan al siglo XII y dan como fruto un vino de raza, con carácter y con una personalidad única que le diferencia y que lo hace comparable a los grandes vinos del mundo.

Alma, pasión y excelencia vertebran un proyecto único y su bien más preciado, el vino, con mayúsculas.

El alma mater

Abadía Retuerta encuentra su esencia y razón de ser en el vino de pago.

Su alma mater es Pascal Delbeck, quien fue el ideólogo y dio vida a lo que hoy conocemos como la bodega de Abadía Retuerta. De su mano llegó Ángel Anocíbar, su actual enólogo y director, y quien tomó su testigo. Ahora es él quien guía a unas manos expertas para crear uno de los vinos más únicos, singulares y que mejor reflejan la personalidad y singularidad del terruño.

Ángel Anocíbar, enólogo y director de Viñedo y Bodega
Nació en un pequeño pueblo situado en provincia de Navarra. Estudió Viticultura y Enología en la “Escuela de la Vid” en Madrid. Posteriormente, se trasladó a Burdeos donde obtuvo sus Diplome Nacional d’Oenologie, Diplome d’Etudes Approfondies. Y fue en 1998 cuando se doctoró en Enología y Ampelografía con la etiqueta europea, siendo el único español en lograr tal título.

Tras su trayectoria por Francia, como en Chateau la Jalgue (Cubeirac) y Calon Segur (San Estéphe), comenzó a trabajar en Abadía Retuerta en 1996 bajo la dirección de Pascal Delbeck, vigneron francés y asesor de la bodega.

Anocíbar cuenta con numerosos reconocimientos, al igual que los vinos que elabora, que han obtenido altas calificaciones y medallas por la crítica.

Cabe señalar que en el 2005 fue nombrado Enólogo del Año por el International Wine Challenge (Wine Magazine) y que es miembro de la Academia Internacional del Vino de Francia.


Pascal Delbeck: vigneron y Asesor
Descendiente de una familia al servicio del viñedo durante 5 generaciones y con estudios de viticultura y enología en Burdeos y Libourne, en 1979 comenzó a desarrollar patentes relacionadas con el trabajo de la Viña y el Vino como el sistema de trasiego por gravedad, el sistema de “ouillage” con micro-oxigenación, la recogida de la cosecha en cajas pequeñas, la mesa de selección o el concepto de transporte de las vendimias, entre otras.

En la actualidad es propietario de Château Tour du Pas Saint-Georges, en Saint-Georges Saint-Emilion, y asesora también muchas propiedades en el extranjero, Turquía, Estados Unidos y desde sus orígenes a Abadía Retuerta.
Pascal es miembro del Consejo de la Academia Internacional del Vino de Ginebra, de entre otras Hermandades de vino, y Oficial de la Orden del Mérito Agrícola.

Pascal es miembro del “Consejo de la Academia Internacional del Vino de Ginebra”, de entre otras Hermandades de vino, y Oficial de la Orden del Mérito Agrícola.

Tu privacidad es importante para nosotros.

Utilizamos cookies para mejorar su experiencia al visitar nuestras páginas web: las cookies de rendimiento
nos muestran cómo utiliza esta página web, las cookies funcionales recuerdan sus preferencias y las cookies
de orientación nos ayudan a compartir contenido relevante para usted.
Seleccione: 'Aceptar todo' para dar su consentimiento a todas las cookies o seleccione 'Declinar todas'
para utilizar solo las cookies estrictamente necesarias. Puede cambiar su configuración de cookies en cualquier
momento presionando el enlace de configuración de cookies en la página web.

Declinar todas